Unos estudios realizados por la Universidad de California San Francisco y el Hospital Brigham con el apoyo de la Escuela Médica de la Universidad de Harvard, los cuales fueron publicados en los Archivos de Medicina Interna revelaron que la soledad puede acortar de manera rápida el ciclo de vida de los seres humanos.
Asimismo, las investigaciones aseguran que las personas mayores de 60 años que vivían solas tuvieron más riesgo de morir que los acompañadas.
Finalmente cabe indicar que los estudios duraron seis y cuatro años respectivamente y como resultado se dio a conocer que la mayoría de personas de la edad indicada se sentían solas pese a vivir acompañadas.