Mantener relacionessexuales puede provocar cambios fisiológicos importantes en las hembras, incluyendo alteracionesenlalíbido, lafertilidad, lainmunidad, loshábitosalimentarios, laretenciónde los líquidosylospatronesdesueño, según se desprende de un nuevo estudio realizado en la Universidad de East Anglia (Reino Unido).
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores observaron cómorespondelahembrademoscadelafruta (Drosophilamelanogaster)trasaparearse. Así descubrieron que existe una proteína en el semen de sus compañeros varones que produce alteraciones en la expresión del material genético de las hembras. “Hemos puesto a prueba los efectos de una enigmática proteína del fluido seminal, a la que llamamos ‘péptidodelsexo’, y hemos llegado a la conclusión de que es capaz de cambiar la expresión de genes en distintas partes del cuerpo femenino, que afectan desde la fertilidad hasta la sensibilidad a los nutrientes o el comportamiento”, aclara la bióloga Tracey Chapman, coautora del estudio. Eso significa, según Chapman, que losmachostienenunefectodirectosobreelsistemareproductoryelcomportamiento de sus parejas femeninas, probablemente en la mayoría de las especies animales.
Los detalles se publican en la última edición de la revista Proceedings of the Royal Society B.