El Ministerio de Salud de Cuba ha confirmado un brote de cólera en La Habana con 51 personas infectadas - la mayor incidencia de la enfermedad en ese país en las últimas décadas.
Un comunicado oficial dijo que los trabajadores de salud han detectado un aumento de la "diarrea" en algunos distritos, que se ha establecido como el cólera.
La fuente ha sido identificada como una foodseller quien atrapó el cólera durante una epidemia anterior en el este de Cuba.
Los médicos han estado yendo casa por casa en las zonas de La Habana, la comprobación de los síntomas.
La confirmación oficial sigue varios días de especulaciones sobre un aumento de la diarrea en la capital, donde un hombre de 46 años habría muerto a causa de la enfermedad a principios de este mes.
En el céntrico barrio capitalino de Cerro, donde se cree que el brote comenzó, cafés y restaurantes han cerrado y sólo la venta de alimentos y bebidas sellados está permitida.
El brote se detectó el 6 de enero. De acuerdo con el Ministerio de Salud, las medidas adoptadas desde entonces significan que la enfermedad está en su "fase de extinción".
Las personas están siendo instadas a cuidar de la higiene y en la preparación de los alimentos.