El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que durante el año 2013, en Lima Metropolitana se generaron 109 mil 300 nuevos empleos; como lo revelan los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo.
Asimismo, en el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2013, la población ocupada se incrementó en 2,0%, comparado con similar periodo del año anterior; registrándose 58 meses de crecimiento consecutivo del empleo, según lo detalla el Informe Técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, trimestre móvil octubre-noviembre-diciembre de 2013.
La población ocupada de la ciudad capital, en el trimestre móvil de referencia llega a 4 millones 657 mil 100 personas.
Población con empleo adecuado aumenta de manera ininterrumpida por 9 años y medio
En el trimestre móvil octubre-noviembre-diciembre de 2013 la población adecuadamente empleada fue de 2 millones 951 mil 300 personas, que comparado con similar trimestre del año anterior se incrementó en 6,2% (172 mil 600 personas). Cabe resaltar que, la población con empleo adecuado viene creciendo de manera sostenida desde hace nueve años y medio.
Por otro lado, la población subempleada (por horas e ingreso) presenta una tendencia decreciente. En el trimestre de referencia disminuyó en 4,6% (81 mil 600 personas).
Más de un millón de mujeres en Lima Metropolitana tienen empleo adecuado
En el trimestre móvil de referencia, las mujeres con empleo adecuado pasaron el millón de personas, incrementándose en 9,9% (90 mil 800 personas) y la masculina en 4,4% (81 mil 900 personas).
Mercado laboral privilegia a trabajadores con educación superior
Al cuarto trimestre de 2013, del total de la población adecuadamente empleada, 1 millón 407 mil 400 personas tiene educación superior (universitaria y no universitaria), 1 millón 351 mil 700 educación secundaria y 192 mil 300 personas tiene educación primaria.
Cabe destacar que el mayor crecimiento de la población adecuadamente empleada se observó en aquellas personas con educación superior en 6,8% (89 mil 200 personas), seguido de la población con educación secundaria en 6,1% (77 mil 700 personas) y los que tienen primaria o menor nivel en 3,1% (5 mil 700 personas).
Dinamismo económico impulsó el incremento del empleo adecuado en grandes, medianas y pequeñas empresas
El empleo adecuado se incrementó en todo tamaño de empresas. Así, en las empresas de 51 y más trabajadores aumentó en 9,3% (98 mil 100 personas), en empresas de 1 a 10 trabajadores en 4,4% (60 mil 900 personas) y en las de 11 a 50 trabajadores en 4,0% (13 mil 600 personas).
Población con empleo adecuado se incrementó en todas las ramas de actividad de la economía
El empleo adecuado aumentó en todas las ramas de actividad. Así, en Servicios se incrementó en 95 mil 200 personas (6,1%), principalmente en el rubro de restaurantes, transporte de pasajeros y en administración pública. Igualmente, aumentó en Comercio en 10,6% (45 mil 900 personas), en Construcción en 6,9% (17 mil 900) y en Manufactura en 5,3% (25 mil personas).
Continúa tendencia creciente del ingreso promedio mensual proveniente del trabajo
En el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2013, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en la actividad principal, se ubicó en 1432,8 nuevos soles, la cual significó un incremento de 8,0% (S/.106,5). El ingreso promedio mensual viene creciendo por 38 meses continuos.
Mejora ingreso de los trabajadores con educación secundaria y superior universitaria
La educación constituye un factor principal de movilidad social en el mercado laboral. En términos absolutos, los que han mejorado sus ingresos son los que tienen educación secundaria (103,0 nuevos soles) y superior universitaria (105,2 nuevos soles). Le siguen los trabajadores con educación superior no universitaria (77,8 nuevos soles) y con educación primaria o sin nivel (44,8 nuevos soles).
Ingreso promedio mensual de los trabajadores de Construcción y Manufactura presentó mayor incremento
El ingreso promedio de los ocupados en los sectores Construcción y Manufactura presenta un mayor dinamismo al registrar un incremento de 11,4% en cada caso (179,9 y 145,5 nuevos soles, respectivamente). Asimismo, el sector Comercio aumentó en 8,8% (93,7 nuevos soles) y Servicios en 5,9% (81,3 nuevos soles).