El Perú ha logrado triplicar el número de trasplantes desde el año 2008, lográndose elevar el promedio de donantes por millón de habitantes de 0.8 a 4.22, lo que coloca a nuestro país en un nivel intermedio en el ranking latinoamericano.
Cesar Flower Peroné, director ejecutivo de la Organización Nacional de Donación y Trasplantes (ONDT), dijo que gracias al trabajo coordinado con todas las instituciones del sector salud se han logrado estas cifras alentadoras.
“Todavía falta un amplio camino por recorrer para sensibilizar a la población y lograr que acepten la donación voluntaria de órganos y tejidos, estimando que en nuestro país todavía hay unas 9000 personas que requieren de un trasplante para mejorar su calidad de vida o seguir viviendo”, destacó.
Flower refirió que desde el año 2000 se celebra el 23 de mayo el Día Nacional del Donante Voluntario de Órganos y Tejidos, efeméride promulgada por la Ley de Fomento de la Donación de Órganos y Tejidos Humanos, Ley N° 27282.
Por ese motivo, durante el mes de mayo se realizaron diversas actividades para incentivar en la población peruana el sentimiento de solidaridad para la donación de órganos y tejidos e incrementar el número de personas inscritas al Registro Nacional de Donantes, que actualmente supera los 56,500 inscritos a nivel nacional.