Banner Tuvivienda
Jueves 01 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Jueves 21 de agosto 2014

Se aprobaron proyectos de promoción de banda ancha

En beneficio de las regiones de Lambayeque, Huancavelica, Apurímac y Ayacucho.
Se aprobaron proyectos de promoción de banda ancha
Foto: mtc.gob.pe

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), mediante los acuerdos adoptados en su Consejo Directivo, aprobó hoy el Plan de Promoción de la Inversión Privada de los Proyectos Regionales de Banda Ancha del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)  que beneficiarán a las localidades más alejadas del País de Lambayeque, Huancavelica, Apurímac y Ayacucho, para su instalación, conectividad integral y desarrollo social, informó el titular del sector, José Gallardo Ku.

 El Ministro Gallardo refirió que los Proyectos Regionales proponen una solución mixta conformada por una Red de Transporte y Red de Acceso que permitirán conectar a las capitales de los distritos (nodos de distribución) con la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) que prevé llegar a las capitales de provincia en cada región.

 Asimismo, destacó que las Regiones de Lambayeque, Huancavelica, Apurímac y Ayacucho contarán con una Red de Acceso que las integrarán y brindarán servicios de telecomunicaciones de banda ancha a las entidades públicas (Centros Educativos, Establecimientos de Salud y Comisarías) de sus localidades.

“La puesta en operación de los Proyectos de Banda Ancha en estas regiones serán  en el  primer semestre del 2016, los que permitirán ofrecer el acceso a internet domiciliario a la población y entidades públicas, ubicada dentro del área de influencia del proyecto, interesada en contar con el servicio”, destacó Gallardo Ku. 

En Ayacucho, la Red de Transporte de aproximadamente 1.890 km de fibra óptica, conectará a 103 capitales de distrito con la RDNFO que  llegará a 11 capitales de provincia de la Región. La Instalación de Banda Ancha en esta región permitirá una conectividad integral y desarrollo social que brindará los servicios de telecomunicaciones a las entidades públicas en 304 localidades de la región.

En Apurímac, la Red de Transporte, de aproximadamente 1.409 km de fibra óptica, conectará a 73 capitales de distrito con la RDNFO para llegar a las 7 capitales de provincia de la región. La Red de Acceso integrará y brindará servicios de telecomunicaciones de banda ancha a las entidades públicas de 248 localidades de la Región.

 En Huancavelica, la Red de Transporte tiene unos 1.327 km de fibra óptica que   conectará a 88 capitales de distrito y 1 localidad (Nodo de Conexión) con la RDNFO, para llegar a las 7 capitales de provincia de la región. Asimismo, mediante la Red de Acceso se integrará y brindará servicios de telecomunicaciones de banda ancha a las entidades públicas de 308 localidades de la Región.

En la Región Lambayeque, mediante la Red de Transporte, de aproximadamente 567 km de fibra óptica, conectará a 35 capitales de distrito con la RDNFO que llegará a las 3 capitales de provincia de la Región. También se integrará y brindará servicios de telecomunicaciones de banda ancha a las entidades públicas  de 309 localidades de la Región.

 Finalmente, el Ministro Gallardo subrayó que el MTC mediante el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL) encargó a PROINVERSIÓN la etapa de promoción de estos Proyectos, a fin de que dicha entidad realice los concursos públicos correspondientes para su implementación.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan