Los viajeros que hayan visitado los países con trasmisión de virus chikungunya y retornen al Perú, deberán estar atentos para identificar los síntomas de esta enfermedad, como la fiebre y dolores articulares, y acudir a tiempo al establecimiento de salud.
Esto permitirá que reciban un diagnóstico y atención adecuada y que tomen las medidas de prevención necesarias para no diseminar la enfermedad, por ejemplo, evitar desplazarse a zonas que registren la presencia del Aedes aegypti, zancudo trasmisor de este virus, pues si un zancudo pica a la persona enferma al picar a otra persona sana les trasmitirá el virus.
Países vecinos como Ecuador, Colombia, Brasil, Venezuela, y los países del Caribe registran casos autóctonos de chikungunya, por ello el Ministerio de Salud hace énfasis en la difusión de mensajes de prevención a los viajeros y turistas que van y vienen de estos lugares.
Hasta el momento el Perú no ha registrado casos autóctonos. Debido al sistema de vigilancia epidemiológica se han captado casos importados (contagiados en otros países), los que han recibido el tratamiento oportuno.
Países con notificación de CHIKV
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre los países que han reportado casos de chikungunya son República Dominicana, Guyana Francesa, Haití, Guadalupe, Puerto Rico, San Bartolomé y Martinica. En América del Sur se han reportado casos en Venezuela, Brasil, Ecuador y Colombia.
Para mayor información puede llamar sin costo alguno a Infosalud, 0800 108 28.
Síntomas
• Fiebre alta
• Dolor en las articulaciones
• Dolor de cabeza y muscular
• Sarpullido