La tasa de positividad de la Covid-19 se incrementó 8 puntos porcentuales entre los meses de diciembre y enero. Pasó del 7% al 15%, informó el Instituto Nacional de Salud, organismo del Ministerio de Salud (Minsa).
La tasa de positividad de la Covid-19, que mide el porcentaje de personas que dan positivo para el virus de todas aquellas que se hicieron la prueba, de acuerdo a la información propalada por la Agencia Andina, durante el mes de diciembre oscilaba entre el 5 por ciento y el 7 por ciento.
El incremento, detectado a partir unicamente de pruebas moleculares, se produjo en un intervalo de 3 a 4 semanas, informó Oscar Escalante, director ejecutivo del Centro Nacional de Salud Pública del INS, a la Agencia Andina.
Entre las causas que explican el aumento se encuentran el comportamiento ciudadano, la nueva variante británica que ya está en el Perú, la reactivación económica y el movimiento de la gente de región a región en fiestas de fin de año.
El funcionario del Centro Nacional de Salud Pública alerta sobre el incemento de los contagios. “Dados los últimos datos que estamos teniendo, sí creemos que va a haber un aumento definitivamente. Lo importante no solo es controlar el contagio, sino evitar que las personas infectadas lleguen a tener un cuadro clínico complejo”, declaró para la Agencia Andina.