Banner Tuvivienda
Miércoles 30 de abril 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Viernes 06 de septiembre 2024

Métodos anticonceptivos de larga duración son los más usados por adolescentes atendidos en Hospital Rebagliati

Los métodos anticonceptivos más frecuentes son la T de cobre y el implante subdérmico.
Métodos anticonceptivos de larga duración son los más usados por adolescentes atendidos en Hospital Rebagliati
Foto: Difusion

Más del 80% de adolescentes aseguradas atendidas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud (EsSalud), requieren de métodos anticonceptivos de larga duración como el implante subdérmico y el dispositivo intrauterino DIU o T de cobre, con el fin de evitar embarazos no deseados.

“En primer lugar, todas reciben información, además de las características de cada método. Estas alternativas son elegidas porque tienen un intervalo de uso aproximado entre 3 a 5 años, Son sencillos de colocar y retirar", detalló la doctora Julia Coronado, ginecóloga del departamento de Obstetricia y Ginecología del Rebagliati.

Explicó que cada método se coloca de acuerdo a las necesidades de la persona. En el caso de los métodos de larga duración, evita que la paciente consuma y/o reciba medicamentos permanentemente, como ocurre con las mujeres que eligen utilizar la píldora anticonceptiva o los inyectables mensuales o trimestrales.

En esa línea, la especialista destacó la importancia de brindar a los adolescentes en edad reproductiva una consejería adecuada sobre salud sexual, además de información sobre el buen uso de los métodos anticonceptivos que reducen los embarazos riesgosos y también las herramientas necesarias para prevenir enfermedades de transmisión sexual como; VIH, VPH, entre otras.

En los centros de salud del Seguro Social se cuenta con los servicios de planificación familiar, donde los asegurados pueden acceder a información de prevención, tratamientos y educación sexual de manera gratuita, incluyendo la provisión de métodos anticonceptivos y la anticoncepción oral de emergencia (AOE).

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan