El brasileño Evangelista Cyborg disputa el cinturón de los pesos welter del Strikeforce este sábado 29, ante el actual campeón Nick Diaz. El atleta garantiza que, a pesar de que su principal característica es la lucha de pie y de su oponente es el combate de suelo, no se siente intimidado con el jiu-jítsu del adversario. En entrevista a la web norteamericana MMA Weekly, Cyborg garantiza que puede sorprender a Diaz y vencer el duelo dondequiera que este suceda.
"Yo entreno todos los días esperando por una lucha, el adversario nunca es mi objetivo. Cuando yo descubrí que lucharía contra Nick (Diaz), sólo adapté mi estrategia para el juego de él”, dijo Cyborg, que garantizó tener armas suficientes para derrotar el norteamericano en el suelo .
“Nadie vio realmente mi juego de suelo. Ando con óptima base de wrestling y soy cinta-negra de jiu-jítsu. No estoy preocupado en mantener la lucha en pie, quiero mostrar que tengo un juego de suelo subestimado y voy a mostrar mi jiu-jítsu”, disparó el brasileño, que después del enfrentamiento de este fin de semana desea enfrentar al armênio Gegard Mousasi y tener una revancha contra el holandés Melvin Manhoef, con quien disputó una de las luchas más emocionantes de la historia del MMA.
“Estoy muy confiado si la lucha no es en el suelo. Cuando yo tome ese cinturón, quiero enfrentar a Gegard Mousasi y Melvin Manhoef, en cualquier categoría de peso", disparó.
El duelo entre Cyborg y Manhoef aconteció en el Cage Rage 15, evento realizado en 2006, y es considerada una de las luchas más disputadas y emocionantes de la historia del MMA, donde el holandés venció por knockout técnico a fines del segundo asalto.