Ayer por la noche se realizó el debate presidencial organizado por el diario El Comercio. A la cita acudieron los 11 candidatos al sillón de Pizarro: Alejandro Toledo, Keiko Fujimori, Luis Castañeda, PPK, Ollanta Humala, Rafael Belaunde, Juliana Reymer, Ricardo Noriega, José Ñique, Rodríguez Cuadros y Alberto Pizango.
Todos señalaron que se incrementaría el presupuesto para la educación, se aumentaría el pago a la policía y maestros. Lucharán contra la pobreza, mejorarán la salud y seguridad ciudadana.
Esta orquesta de promesas que cada cinco años entonan los postulantes a la presidencia del Perú. Tampoco se olvidaron de los viejitos, a los cuales también les prometieron subirles las pensiones.
Claro está que los temas tratados tienen que ser coincidencias porque son los asuntos que se tienen que resolver con más prontitud en el país.
Todos se comprometieron a construir, a duplicar sueldos, a invertir, a magnificar las penas contra violadores de menores, luchar contra el narcotráfico, erradicar la pobreza. Ese es más o menos el resumen de lo que se escuchó y se vio ayer por la noche.
También se comprometieron a no atacarse mutuamente, lo cual es imposible, porque falta un poco más de un mes y la batalla por llegar a la presidencia se hará cada vez más feroz. Sacarán más las garras, nunca se ha visto una campaña limpia en los últimos 20 años.
La nota interesante la puso Manuel Rodríguez Cuadros, el cual invitó a los candidatos a firmar en ese mismo instante un compromiso que obliga al ganador de la contienda respetar sus promesas, informó La República.