Tokio.- El desastre ocurrido en Japón por el terremoto de 9 grados en la escala de Richter ha confirmado la importancia de Internet y, en especial, de las redes sociales a la hora que la gente busca estar informado.
El buscador Google se ha alzado como la herramienta más usada en la web para difundir imágenes satelitales del impacto del tsunami –a través de Google Earth– así como encontrar personas desaparecidas. En Google Maps también se pueden encontrar los mapas de los refugios para los cientos de miles de damnificados.
Mientras tanto, la red social Twitter está utilizando el “hashtag” (etiqueta) #prayforjapan para enviar mensajes de solidaridad a las víctimas de la tragedia, una de las peores que vive Japón desde el fin de la II Guerra Mundial.
Por su parte, en Facebook se han creado cientos de páginas para que la gente pueda organizar eventos a favor de los damnificados.