lamentablemente el sector C y D cree que pueden salir de la pobreza de la noche a la mañana, de igual forma mucha gente de la clase media cree que puede hacerse rico de un día para otro, pero en realidad es todo un proceso que demanda tiempo, y es claro que la pobreza en el año 2000 fue de 54% y hoy en día es de 35, pero la única forma de generar más empleo es promoviendo las inversiones: mas agroindustrias, mas fabricas , mas microempresas,etc.
Una explicación de la progresiva disminución de la pobreza es que en estos últimos 10 años se han generado mas empleos, ejemplos:
- En Ica practicamente no hay desempleado por la demanda de profesionales,tecnicos,obreros,etc por el crecimiento de las agroindustrias.
- En trujillo,chiclayo y Piura, lo mismo el crecimiento de las agroindustrias están dando mucho trabajo .
- El crecimiento de los megaplazas en lima y provincias esta dando mucha oportunidad a profesionales,tecnicos y otros.
- Inversiones como las empresas de gas,etanol,tambien estan dando mucho trabajo.
Esto es gracias a la garantía que han dado los ultimos gobiernos. Tenemos más potencial que el que tuvo Chile para crecer, por ejemplo este país tiene 20 tratados de libre comercio los cuales han hecho que sea el segundo país en sudamerica con más inversiones a tal punto que sigen invirtiendo incluso fuera de su país.
Les digo a todos los que piensan votar por Humala que el tiene una concepción comunista como la tiene Chavez, Fidel Castro,Evo Morales y la tuvo Velazco y la tiene tambien Kishner en Argentina y podemos ver los resultados.
En conclusión la solución de la pobreza es crear más empleo y si queremos más empleo necesitamos a un presidente que promueva mas inversiones.
04 de abril 2011