Transparencia pide a la población no confiar en los resultados a boca de urna, en especial en un panorama donde los candidatos tienen diferencias muy estrechas.
Percy Medina, secretario técnico de la asociación, indicó que se hará “un proceso de conteo rápido y una observación muestral. Es decir, la misma muestra nos sirve para estimar resultados y para tener una evaluación de la calidad de la jornada electoral.”
Todo lo contrario a lo que es boca de urna, que se basa en “imprecisos y referenciales”, ya que es una encuesta que se basa en las personas “dicen haber hecho al momento de la votación”, señaló Medina.