Un noticia muy gratificante, por primera vez, 18 instituciones estatales del sector Salud comprarán en conjunto y de manera obligatoria 106 medicamentos oncológicos, cuya lista fue aprobada mediante la Resolución Ministerial y publicada el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, informó el Ministerio de Salud.
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y drogas (Digemid), detalló que este proceso permitirá abastecer de medicamentos oncológicos a EsSalud, las sanidades de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, los hospitales e institutos del Ministerio de Salud (Minsa) y las direcciones regionales de salud (Diresa) durante el 2012, poniendo al alcance de la población estos medicamentos que tiene un alto costo.
“Nuestra proyección es que gracias a la subasta inversa durante este proceso de adquisición las empresas farmacéuticas bajen los precios de estos productos hasta en un 30 por ciento.” “Gracias a esta norma, las 18 entidades del Estado que participarán en la primera compra corporativa de medicamentos oncológicos están obligadas a reportar sus necesidades totales, requisito que antes no era obligatorio”, explicó Pedro Yarasca, representante de la Digemid. Así lo informó agencia Andina.