¿Cómo deben ser las loncheras/refrigerios infantiles?
Las loncheras escolares o refrigerios deben de ser:
•Fáciles de elaborar
•Prácticos de llevar
•Ligeros (evitar preparaciones “pesadas”, grasosas, abundantes, muy dulces o muy saladas).
•Nutritivos: Que aporte entre el 10 a 15% de los requerimientos promedio de energía del escolar. (Preescolar: 150 Kcal, escolar de primaria 200 Kcal y escolar de secundaria 250 Kcal)
•Variados: usar diversos alimentos disponibles en la zona.
No olvide:
Lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar los alimentos
Lavar muy bien las frutas y las verduras frescas y secas. Utilizar recipientes limpios, herméticos y fáciles de abrir
Explicar a los niños el porque deben o no comer un alimento.
Planificar conjuntamente con la niña o niño, los alimentos a incluir en la lonchera
En caso de incluir alimentos dulces (con azúcar) recomendar el lavado inmediato de dientes.
De vez en cuando incluir alguna “sorpresita”. (alimento que le guste al niño y que no es consumido habitualmente).
Ejemplos de loncheras
Lonchera A:
4 Galletas
1 Huevo Duro
1 Mandarina
Refresco de manzana
Lonchera B:
1 Papa sancochada con atún
1 Naranja
Refresco de cebada
Lonchera C:
1 Pan con pollo (apio, mayonesa)
1 Tajada de papay
Chicha Morada