Banner Tuvivienda
Martes 06 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Lunes 26 de marzo 2012

Jon Hamm, de 'Mad Men', quedó huérfano a los 20 años

Confesó que fue duro no poder compartir su vida con ellos.
Jon Hamm, de 'Mad Men', quedó huérfano a los 20 años
Foto: ibtimes.com

El actor de la popular serie televisiva - quien perdió a su madre a la edad de 9 años y a su padre a los 20 - explicó que nada podría haberle ayudado a sobrellevar la muerte de su madre y que gran parte de la "tristeza" que experimentó cuando perdió a su padre al entrar en la edad adulta le sobrevino al darse cuenta de que ya no podría hablar con él sobre su vida.

"Recuerdo la muerte de mi madre, pero dudo que nada te sirva de apoyo en un momento así. Me parece una mierda y punto. Morir debe de ser terrible, sobre todo a los 35 años de edad y con un hijo de 9 años. Parte del hecho de vivir consiste en entender que hay cosas que te ocurrieron en la infancia y de las que no eras consciente. Y parte de la tristeza que se deriva de perder a uno de tus padres se produce al comprender que ya nunca podrás tener esas conversaciones. Sientes como si de verdad fueras a la deriva y, en cierto modo, así es como vas", declaró el actor.

Sea como sea, Jon agradece a su escuela - a la que regresó más tarde, esta vez como profesor de arte dramático y como conferenciante - y a una "piña de comunidad" en St Louis, Missouri, por servirle de "red de seguridad" tras la muerte de su padre, según publica bangshowbiz.com.

"En un sentido más profundo, la escuela donde fui significó una tabla de salvamento. Teníamos una piña de comunidad y formar parte de una comunidad significa, entre otras cosas, tener gente que sabe lo que te pasa y que se preocupa por ti. Cuando mi padre falleció, se materializó una especie de red de seguridad", confesó la estrella a Radio Times.

TAGS: Mad Men, Jon Hamm
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan