El presidente del directorio del Fondo Mivivienda, Luis Ángel Piazzon, desestimó las predicciones de algunas consultoras respecto a la posibilidad de que el Perú enfrente una burbuja inmobiliaria.
"Este (el sector inmobiliario) es un sector que no es fijo, cuando hablamos de los grupos socioeconómicos A, B y C no estamos hablando de lo mismo, tenemos que separar porque el mercado inmobiliario es un mercado segmentado”, explicó el especialista.
Como rescata el diario La Primera, el gerente de Estudios Económicos del Banco de Crédito (BCP), Alonso Segura, advirtió días atrás sobre una posible burbuja inmobiliaria si los valores de las viviendas seguían aumentando anualmente en 20%y la economía peruana en 7 %.
“Para el sector A y B seguro hay un riesgo pero para nuestro segmento nada que ver, los precios están creciendo a una tasa entre 3% y 4%. En todo caso el riesgo lo tendrían las entidades bancarias que presten a los sectores A y B, El BCP presta a los sectores A y B, entonces tendrá que tomar sus precauciones”, remarcó Piazzon.