Banner Tuvivienda
Sábado 24 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Jueves 29 de agosto 2013

OSIPTEL investiga interrupción de los servicios móviles de la operadora Claro

La incidencia se habría iniciado aproximadamente a las 15:45 PM, del día de ayer.
OSIPTEL investiga interrupción de los servicios móviles de la operadora Claro
Foto: osiptel.gob.pe

El Organismo Regulador de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) anunció que investigará las causas de la interrupción en los servicios de telecomunicaciones del operador América Móvil – Claro, registrada en la tarde del día de hoy en varios departamentos del país.

Las Oficinas Descentralizadas del OSIPTEL constataron la interrupción del servicio en los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Junín y Loreto. Asimismo, los reportes del equipo permanente de supervisión y fiscalización del OSIPTEL identificaron que algunos distritos de Lima y Tacna también se vieron afectados.

La incidencia se habría iniciado aproximadamente a las 15:45 PM, del día de ayer, luego de lo cual se produjo una paulatina recuperación del servicio hacia horas de la noche.

VERIFICACIONES

El OSIPTEL informó que un equipo de supervisión visitará la plataforma central de operaciones de la operadora América Móvil-Claro, para verificar in situ las causas de la interrupción registrada en Lima y el resto del país.

Además, el ente regulador informó que se ha solicitado explicaciones formales sobre la incidencia a América Móvil-Claro, quienes de manera preliminar indicaron que la interrupción tuvo una duración de aproximadamente una hora, aunque no precisaron las razones de la misma.

Cabe indicar que según a los términos establecidos en el contrato de concesión firmado entre el Estado Peruano y América Móvil-Claro, la empresa tiene un plazo de tres días hábiles para sustentar las razones de la incidencia, si es que la misma tuvo una causa externa a su responsabilidad.

Asimismo, el artículo 45° de Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso, determina que la operadora debe dar explicaciones al día siguiente de producida una incidencia de este tipo, si la razón de la misma es de su responsabilidad.

En el caso de comprobarse que hubo negligencia y de verificarse falta grave, la empresa podría ser sancionada hasta por 350 UIT.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan