El OSIPTEL recomienda a los usuarios considerar algunos escenarios de carácter técnico que podrían incidir en los posibles inconvenientes de calidad de un aplicativo.
De esta forma, la contratación de dicho servicio incluirá un decodificador en cada punto contratado, sin que el usuario deba alquilarlos o comprarlos por separado.
Funcionarios de organismo internacional revisarán desempeño, transparencia, entorno institucional y organizacional del OSIPTEL con miras a proyectarlo como "regulador de clase mundial".
Ente regulador indica que existen restricciones en los planes por lo que usuarios deben estar atentos a las condiciones que establecen las EO para acceder a dichos planes.
Ente regulador estima que el Perú deberá tener más de 36 mil estaciones base celulares para asegurar la calidad de las telecomunicaciones hacia el 2021.
Según el análisis del OSIPTEL, esta práctica no resulta adecuada en tanto que estos equipos son indispensables para la prestación efectiva del servicio, por lo que la empresa operadora debe proveerlos como parte del mismo.