El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) recuerda a los pasajeros que viajarán en este feriado largo, que las empresas de transporte deben brindar servicios de acuerdo con las condiciones ofrecidas, entregando toda la información necesaria y, sobre todo, sin poner en riesgo la integridad física o patrimonial de los consumidores.
En ese sentido, la institución se suma al Plan de Operaciones “Viaje Seguro”, organizado por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), puesto en marcha en diferentes terminales de la ciudad.
Todos los vehículos deben contar con SOAT vigente o con un Certificado contra Accidentes de Tránsito emitido por una AFOCAT autorizada.
Así, a través de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización, la institución verificará que las empresas de transporte terrestre cuenten con el Libro de Reclamaciones, para que los consumidores puedan presentar su queja o reclamo, de ser necesario. Además, que cumplan con brindar un servicio idóneo a los pasajeros.
Si usted viaja estos días feriados, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
Viaje en empresas formales, que cuenten con terminales y le entreguen un boleto.
La empresa está obligada a emplear unidades que cuenten con las condiciones técnicas indispensables para circular de manera segura. Además, debe contar con conductores que tengan experiencia acreditada y licencia vigente.
Todos los vehículos deben contar con SOAT vigente o con un Certificado contra Accidentes de Tránsito emitido por una AFOCAT autorizada.
Las empresas de transporte deben implementar en sus terminales medidas de seguridad idóneas para cautelar la seguridad e integridad de los viajeros.
Las empresas deben reservar asientos preferenciales para personas con discapacidad.
Los pasajeros no deben viajar de pie; tampoco dos personas pueden estar en un mismo asiento.
Una vez puesto en marcha el vehículo no podrá parar a recoger pasajeros en cualquier lugar; solamente podrá hacerlo en terminales autorizados.
Asegúrese de que su equipaje llegue en óptimo estado. Le sugerimos declarar su contenido, exigir su comprobante de pago, evitar -en la medida de lo posible- empacar objetos de valor o dinero. Informe si lleva objetos frágiles que pudieran dañarse.