Se suspende atención presencial en la Mesa de Partes de la sede central y en las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC) del país debido a la pandemia.
"AMA/zonas de mitos y visiones", dirigida por Christian Bendayán, muestra la historia, problemática y saberes de nuestra Amazonía a lo largo de 10 capítulos.
En la tercera edición de este gran evento, se realizaron diversas actividades, como acciones preventivas y de protección en los sitios arqueológicos Cerro Macatón en Huaral y la Huaca Tres Marías.
En este lugar podrán encontrar libros sobre arqueología, patrimonio cultural e inmaterial, folklore, lenguas indígenas del Perú, conservación del patrimonio cultural mueble e inmueble, entre otros.
María Teresa Otilia Ruiz Rosas Cateriano ganó en la categoría Novela, Luz Victoria Guerrero Peirano en No Ficción y Washington Córdova Huamán en Literatura en Lenguas Originarias.
Se podrá visitar gratuitamente desde este jueves 12, esta muestra, que a través de fotografías, imágenes y paneles informativos, da cuenta de los cambios que ha sufrido el monumento prehispánico.
Se dictarán los cursos introductorios de quechua (variedad chanka) y ashaninka a partir del 3 y 4 de octubre respectivamente, mediante Facebook Live. Cada curso tendrá una duración de 8 sesiones y está dirigido a personas mayores de 14 años de edad.
La Municipalidad continúa con su política de promoción de las distintas manifestaciones culturales e incentiva la creación artística, como parte de un proceso de reflexión y adaptación a la actual coyuntura.
Los trabajadores culturales independientes, colectivos y organizaciones culturales tienen más tiempo para presentar solicitud en http://apoyoscovid19.cultura.gob.pe
En esta oportunidad participará el instrumentista de la Orquesta Sinfónica de Trujillo, Andrés Segura, en el violín y como músico invitado Gabriel Segura, en el piano.
Del 23 de abril al 3 de mayo del 2020, se presentaron 403 postulaciones, de las cuales 290 cumplieron con lo establecido en las bases de la convocatoria.
Alzira se estrenó en 2018 en el Gran Teatro Nacional con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Nacional de Perú y reconocidos solistas
Evento se realizará este domingo 15 de diciembre, a las 8 p.m. en el Atrio de la Catedral de Lima y se contará con la participación de más de 200 artistas en escena.
La actividad será de ingreso libre y forma parte de una campaña que recuerda a los peruanos que en estas fechas el regalo más importante es que estemos todos unidos.
Se registraron 150 postulaciones de 13 ciudades del país que fueron enviadas por 70 agentes editoriales que apostaron por el talento de autoras y autores.
El fotógrafo puneño capturó la esencia de nuestro país, registrando innumerables manifestaciones culturales andinas, propias del patrimonio inmaterial.