La visa del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, sigla en inglés) tendrá una validez de tres años. Tomar nota, no será valida si el pasaporte caduca. Perú se encuentra en la lista de los países cuyos ciudadanos tendrán que obtener este visado.
Dos años y dos días después del asalto al Congreso de los Estados Unidos, en Washington DC, los pro Jair Bolsonaro emularon a estos últimos ayer domingo 8 de enero en Brasil.
El exministro de Finanzas es el quinto miembro del Partido Conservador en asumir el más alto cargo en el Ejecutivo desde el referéndum del Brexit de 2016.
El cacao de Jaén, producto de la Marca Cajamarca, es presentado este lunes 17 de octubre en el de la FAO que se lleva a cabo en la ciudad de Roma, Italia.
Proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos y demostrar la importancia de la sociedad civil en la contrucción de la paz y la democracia son las razones por las que se hicieron merecedores al premio Nobel de la Paz 2022, sostuvo el Comité del Nobel.
En medio de la sorpresa general suscitada por el porcentaje alcanzado por el presidente Jair Bolsonaro, nada menos que el 43,2 por ciento de los votos, el expresidente Lula Da Silva salió triunfiante en la primera vuelta llevada a cabo ayer domingo 2 de octubre al lograr 48,32 por ciento de los votos.
Al 95 por ciento de los votos escrutados, conservadores, posfascistas y populistas, liderados por la romana Giorgia Meloni, obtiene el 44 por ciento de los votos tanto en el Congreso como en el Senado.
Una de las encuestadoras (IPEC) le otorga 15 puntos de ventaja a Lula frente a lo que obtendría su principal contrincante, el actual presidente Jair Bolsonaro.
Cerca del 62 por ciento de los chilenos, ayer domingo 4 de septiembre, dijeron "Rechazo" a la nueva Constitución. El "rechazo" ganó en las 16 regiones del país.
Cuatro mujeres y dos hombres disputan hasta el momento los votos de los 358 diputados conservadores. En el curso de esta semana cuatro le dirán adiós a sus aspiraciones de más alto nivel en la política del Reino Unido. Los dos restantes tendrán que bregar para ganar la preferencia de los 200 mil afiliados del Partido Conservador.
El Senado de Estados Unidos aprobó la noche de ayer jueves 23 de junio, el proyecto de ley que endurece el acceso a las armas de fuego. La aprobación de la ley coincide con la decisión del Tribunal Supremo que determina inconstitucional una ley de Nueva York que exige justificar portar armas de fuego en público.
Gustavo Petro obtuvo el 50,5 por ciento de los votos a Rodolfo Hernández, más que suficiente para convertirse en el primer presidente proveniente de la izquierda en Colombia.
La luna de miel entre Emmanuel Macron y el electorado francés duró tan solo unas pocas semanas. Los resultados son inapelables, su plataforma se quedó a 43 escaños de la mayoría absoluta. Se aproximan tiempos de turbulencia en la política francesa.
Pese a descartar que no se esté "en el inicio de una nueva pandemia", las autoridades alemanas recomendaron "actuar rápido" para contener la expansión de la enfermedad.
El soldado ruso Vadim Shishimarin, de 21 años, fue hallado culpable de crímenes de guerra por un tribunal de Kyiv halló culpable de crímenes de guerra. Lo condenó a cadena perpetua.
El canciller israelí, Yair Lapid, calificó los comentarios de Seguéi Lavrov como "escandalosos, imperdonables y que constituyen un horrible error histórico".
La primera vuelta de la campaña presidencial francesa se llevará a cabo el domingo 10 de abril. Cuatro mujeres y ochos hombres bregan por suceder a Emmanuel Macron en el más alto del Ejecutivo francés.
Lo que no pudieron los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, lo consiguió un proyectil ruso al impactar en el inmueble donde vivía el veterano Boris Romanchenko. Tenía 96 años cuando la muerte lo sorprendió.
La ciudad portuaria ucraniana paga un alto precio. "Los niños, los ancianos mueren. La ciudad está destruida y borrada de la faz de la Tierra", ha lanzado al mundo el jefe de policía de la ciudad portuaria, Michail Vershnin.
Por lo menos dos personas han perdido la vida en medio del bombardeo lanzado por la fuerza aérea rusa en el marco de la campaña orientada a hacerse con la capital de Ucrania.
Los activos del dueño del club Chelsea han sido congelados. Abramovich, cuya fortuna, según Forbes, supera los 11 mil millones de euros, no podrá viajar al Reino Unido, ni hacer negocios con empresas y ciudadanos británicos.
El ejército ruso sometió a intenso ataque a la central nuclear de Zaporijia, localizada en el sur de Ucrania. Un incendió se desató como consecuencia del ataque.
Es la conclusión del presidente francés a partir del intercambio telefónico sostenido con su homólogo ruso Vladimir Putin el día de hoy jueves 3 de marzo.