Banner Tuvivienda
Viernes 02 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Miércoles 14 de septiembre 2016

Minsa recomienda dormir por lo menos 6 horas a conductores para evitar accidentes de tránsito

Un buen descanso mejora nuestra capacidad de respuesta y concentración mientras se maneja
Minsa recomienda dormir por lo menos 6 horas a conductores para evitar accidentes de tránsito
Foto: minsa.gob.pe

Muchas noticias sobre accidentes de tránsito en carreteras señalan como posible causa a la somnolencia del conductor (tendencia a quedarse dormido). El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a los conductores dormir por lo menos 6 horas para mantener un adecuado sueño nocturno y estar alerta en horas de la mañana.

“Dormir es una necesidad del ser humano. Si uno no duerme lo suficiente, el organismo pierde la capacidad de respuesta ante condiciones que exigen reacciones inmediatas cuando circula por la ciudad o la carretera”, indicó Joel Collazos, coordinador nacional de la Estrategia de Seguridad Vial y Cultura de Tránsito del Minsa.

Un conductor somnoliento disminuye progresivamente su capacidad de atención y concentración durante el manejo. El pestañear o dormitar durante la conducción expresan un nivel extremo de deuda de sueño. Los accidentes producidos en estas circunstancias tienen alta frecuencia de pasajeros muertos y heridos.

Los accidentes de tránsito con probabilidad de haberse causado por somnolencia del conductor ocurren generalmente entre las 02:00 - 06:00 horas y las 13:00 - 15:00 horas. En este tipo de accidentes se observa al vehículo invadir el carril contrario o no deja huellas de reacción que intente alguna maniobra evasiva para evitar el siniestro.

En un estudio desarrollado por la Universidad Peruana Cayetano Heredia con conductores en Arequipa, el 24 % de los encuestados señalaban que habían estado a punto de accidentarse por esta causa.

Consejos para un buen descanso antes de conducir:
-El consumo de vitamina B y Calcio favorecen la cali dad del sueño.
-No exponerse a ruidos o a temperaturas extremas.
-No consumir alcohol, cafeína ni nicotina.
-No consumir hipnóticos, como barbitúricos y benzodiacepinas.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan