Banner Tuvivienda
Domingo 11 de mayo 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Miércoles 12 de julio 2023

¿Viajas al extranjero por negocios? Tips para manejar los cambios de divisas

Es importante saber que en el extranjero no todas las casas de cambio aceptan soles, por lo que recomendamos cambiar los dólares antes de viajar y no durante el viaje.
¿Viajas al extranjero por negocios? Tips para manejar los cambios de divisas
Foto: Difusion

Existen muchas razones por las que se puede programar un viaje de negocios, sea cerrar un trato con algún cliente extranjero, visitar alguna empresa extranjera, participar en alguna conferencia internacional, entre otros motivos. En realidad, depende del tipo de negocio y de las estrategias comerciales que tenga para desarrollarse. Pero, ¿qué tienen en común todos estos viajes? Un aspecto importante a considerar antes de realizar cualquier viaje corporativo, es el cambio de divisas. 

Es importante saber que en el extranjero no todas las casas de cambio aceptan soles, por lo que recomendamos cambiar los dólares antes de viajar y no durante el viaje.

Además de esto, puede ser complicado encontrar una casa de cambio de manera rápida y fácil, ya que no en todos los países existen múltiples opciones. En ese sentido, Kambista, casa de cambio digital, comparte los siguientes consejos: 

  1. Cambiar dólares en el país de residencia: Al cambiar dólares en el país de residencia, tenemos un panorama claro sobre cuánto es el tipo de cambio, y es más fácil evitar cualquier tipo de estafa. Además de esto, las alternativas disponibles serán diversas, lo cual permitirá comparar ofertas con calma y anticipación, y elegir la más conveniente. 


  1. Utilizar casas de cambio virtuales: Si bien las casas de cambio físicas pueden ser una gran alternativa, las casas de cambio virtuales pueden llegar a serlo aún más, ya que operan de manera más rápida, práctica y sobre todo segura. Es importante recordar que, al tratarse de un viaje, probablemente se necesitará cambiar una gran cantidad de dinero y puede llegar a ser peligroso portar con mucho efectivo en la calle.

  1. Prestar atención a las comisiones de los bancos: Algunas entidades bancarias nacionales suelen elevar considerablemente las comisiones al realizar un cambio de moneda, pues al tener una carga operativa muy grande, sus costos a cubrir pueden ser más elevados que los de otras casas de cambio. Para evitar esto, es necesario preguntar antes sobre el monto exacto de comisión. 

  1. Evitar cambiar en el aeropuerto: A veces el aeropuerto puede salvarnos de imprevistos cuando se trata de cambiar dinero a último minuto. Sin embargo, es importante considerar que todo es más costoso. Por tratarse de un lugar con alto flujo de personas de varios países, los precios de los productos son más elevados, esto incluye el tipo de cambio. Para evitar esto, la opción más conveniente es cambiar dinero con anticipación. 

  1. Realizar los cambios en grandes cantidades: Cambiar montos altos de dinero puede ser muy útil para reducir las comisiones elevadas al momento de hacer el cambio. Incluso, existen varias casas de cambio que ofrecen ofertas especiales para aquellos que cambian cantidades significativas.

En caso exista la necesidad de cambiar dinero en el extranjero, es decir, durante el viaje, recomendamos los siguientes tips: 

  1. Evitar cambistas informales: Al estar en un país desconocido, cambiar dinero en la calle puede ser aún más alarmante, ya que se corre el riesgo de recibir billetes falsos, dañados o que no correspondan al monto a cambiar. Si se desea cambiar dinero fuera del país, es mejor optar por una entidad financiera formal y segura. 

  1. Decidir con calma: A veces, visitar centros financieros en el extranjero puede llegar a ser algo abrumador, o el hecho de encontrar casas de cambio puede parecer tedioso para comparar precios. Por ello, muchos optan cambiar en los lugares más recurridos, sin embargo, se debe tener en cuenta comparar por lo menos 4 o 5 alternativas antes de decidir la más conveniente. 

  1. Elegir el cajero automático adecuado: Si se necesita retirar dinero en otro país, se debe tomar en cuenta que probablemente los cajeros automáticos de los aeropuertos y los independientes que no funcionan bajo una institución financiera establecida, pueden cobrar cargos adicionales. Por este motivo, una recomendación para ahorrar es evitarlos en lo posible. La mejor opción es utilizar cajeros automáticos que operen con bancos. Puedes buscarlos a través de Google Maps. 

  1. Corroborar el tipo de cambio antes: Antes de realizar cualquier cambio, se recomienda estar informado correctamente sobre este en fuentes confiables. La más recomendable es Google Finance, un convertidor digital que ofrece cotizaciones de mercado en tiempo real, información sobre bolsas internacionales, noticias financieras de actualidad y analíticas para tomar las mejores decisiones financieras. 

  1. Optar por una combinación de monedas: Combinar dinero en efectivo, tarjetas de débito o crédito, o métodos de pago digitales es de gran ventaja para adaptarse a distintas situaciones de pago. Además, diversificar el manejo del dinero es una gran alternativa que garantiza seguridad y flexibilidad en los viajes. 

Ahora que pusimos un poco más en contexto sobre los viajes de negocios y cómo manejar los cambios de divisas, esperamos puedas aplicar estos consejos y tengas un próspero viaje. Recuerda que tu tiempo y dinero son lo más valioso e importante; procura cuidarlos y organizarlos correctamente.


Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan