Banner Tuvivienda
Viernes 09 de mayo 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Martes 29 de agosto 2023

Café Peruano estará presente en todas las reuniones de la APEC

26 cafeterías aliadas de Produce lograron vender más de 10 000 tazas de café en 5 días.
Café Peruano estará presente en todas las reuniones de la APEC
Foto: Difusion

A partir del 2024, el café peruano estará presente en todas las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), informó el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes.
“Vamos a hacer conocer a nuestros países hermanos, miembros de la APEC, que en Perú no solo tenemos una gastronomía de excelencia, sino también un café de excelencia”, destacó el titular de Produce, durante la inauguración del FestiProduce, realizado en el marco del Día de Café Peruano, fecha que se celebra cada cuarto viernes de agosto.

El ministro invitó a la población a acudir a este evento que reúne a 34 MYPE productoras de café y derivados de regiones, como Junín, Cajamarca, Puno, Piura, Pasco, Huánuco, San Martín, Amazonas, Lambayeque y Cusco, además de la zona VRAEM, quienes expondrán sus mejores productos hasta el domingo 27 en la Plaza de Armas de Barranco.

“Queremos promover esta actividad que pone en valor al café. Queremos que los peruanos reconozcan,  tengan orgullo de su café y lo disfruten”, refirió Raúl Pérez Reyes.

Las empresas participantes en el FestiProduce recibieron asistencia técnica por parte del Programa Nacional Tu Empresa, el Instituto Tecnológico de la Producción y la Dirección General de Desarrollo Empresarial del ministerio de la Producción.

Más de 10 000 tazas de café peruano
Durante el evento,  se dio a conocer que 26 cafeterías de Barranco, Miraflores, Jesús María, Comas, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Ventanilla y otras zonas de Lima lograron superar con éxito la meta de la campaña #CaféConPunche, que generó la venta de más de 10 000 tazas de café 100% peruano en solo 5 días.

El ministro de la Producción destacó que, el FestiProduce y la iniciativa #CaféConPunche se realizan con el fin de impulsar el consumo interno y contribuir a la reactivación económica de las MYPE, caficultores y cooperativas dedicadas al rubro café.

“Desde el sector público, hemos implementado una serie de iniciativas para fortalecer la cadena productiva del café y su comercio interno. Estas iniciativas van desde la formalización de cooperativas hasta el fortalecimiento de capacidades productivas, con el objetivo de contar con productos innovadores y de calidad que tengan perfil de exportación”, aseguró.

Cabe resaltar que, de acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), más de dos millones de peruanos están involucrados en la cadena de valor del café.
Asimismo, en términos de exportación, en 2022, Perú exportó café por un valor de US$ 1236 millones, mostrando un aumento del 60% en comparación al año anterior.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan