Banner Tuvivienda
Lunes 12 de mayo 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Viernes 02 de julio 2010

Municipio de Lima puso en servicio moderno sistema de videovigilancia en el Cercado

La municipalidad de Lima puso hoy en servicio un moderno sistema de cámaras de videovigilancia, con el propósito de combatir la delincuencia y reforzar los servicios de seguridad de los vecinos del Cercado y de los turistas nacionales y extranjeros, que a diario lo visitan.

 

El sistema demandó una inversión de cerca de cuatro millones y medio de nuevos soles y comprende 41 cámaras instaladas en lugares estratégicos.

Cuenta con la más avanzada tecnología, resaltando la versatilidad en el movimiento de las cámaras de videovigilancia, con una rotación de 360 grados, y un zoom progresivo que permite un acercamiento de hasta 300 metros de distancia.

Asimismo destaca la transmisión de las imágenes a través de una red pública de fibra óptica, que se concentra en el Centro de Control de Operaciones (Cecop).

Este centro cuenta con 10 monitores LCD de 42 pulgadas y es operado por seis personas, un número similar de operadores telefónicos, administrador, coordinador y director por turno, quienes podrán visualizar minuciosamente los hechos que ocurren en distintos puntos de la ciudad.

Los servidores de marca Lenel y las unidades de almacenamiento (Storages) garantizan continuidad en la operación y un almacenamiento prolongado de 45 días; así como la recuperación de grabaciones almacenadas.

El Cecop está interconectado con la central 105 de la Policía Nacional del Perú, para hacer más efectivo el accionar contra la inseguridad ciudadana.

El sistema de videovigilancia permitirá prever acciones delictivas e intervenir a personas sospechosas. Igualmente, se convertirá en fiel testimonio de lo que suceda en las calles.

Andina

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan