Las protestas en Medio Oriente han sido seguidas por las redes sociales. Como se recuerda, el ex gobierno de Hosni Mubarack de Egipto, bloqueó el acceso a internet. Pero los internautas se las ingeniaron para informar y denunciar los delitos que se cometían contra los derechos humanos. La población provista de celulares y laptops, llevaban la información e imágenes a la red. Como se recuerda, en YouTube se colgó el asesinato de un hombre por parte de la policía.
Sin embargo, para poder condensar los mensajes de la red social Twitter, un joven hindú, creo un blog, llamado Mibazaar.com, donde se puede leer los tweets de Libia, Egipto Bahrain e Irán, para así facilitar la visualización de cada acontecim8iento.
Como los medios de comunicación son muy limitados en Libia, los periodistas extranjeros del New York Times, The Guardian, entre otros que se encuentran en Trípoli, envían mensajes al microblogging a través de sus teléfonos, informó Infobae.com.