Un 32 por ciento de aprobación registró la gestión de Alan García a nivel nacional en un último sondeo realizado en abril por la encuestadora Ipsos Apoyo y divulgado por el diario El Comercio.
Ello significa un crecimiento de 6 puntos porcentuales con respecto al mes de marzo.
Las principales razones del repunte son: porque ha cambiado con respecto a su primer gobierno y no comete los mismos errores (41%), por las carreteras, hospitales y obras de agua y desagüe (40%), y por el buen manejo de la economía (39%).
A pesar de ello el mandatario no ha logrado vencer esa desaprobación tan alta, común en todos los mandatarios peruanos que han gobernado en los últimos 20 años. El rechazo al jefe de Estado se encuentra en 62 por ciento.
En tanto, el Congreso logra un respaldo de 14 por ciento, y el Poder Judicial de 15%.
La consulta popular se realizó entre el 16 y 21 de abril de 2011.