El Ministerio de Educación (Minedu) apuesta por la innovación tecnológica para transformar la enseñanza utilizando inteligencia artificial en la creación de materiales educativos digitales. Estos recursos se vienen distribuyendo especialmente en escuelas con conectividad limitada, asegurando una educación moderna, accesible y de calidad en todo el país.
El programa del Minedu representa un avance significativo para que los estudiantes y docentes accedan a contenidos digitales, plataformas y herramientas tecnológicas, incluso en las zonas más alejadas del país.
Asimismo, también han sido desplegados agentes territoriales tecnológicos para actualizar de manera presencial los aplicativos y contenidos de las tabletas entregadas por el Minedu a estudiantes de zonas focalizadas, y brindar asistencia técnica a los directivos y docentes de instituciones educativas en zonas donde no hay conectividad.
Esta iniciativa representa una inversión superior a 45 millones de soles en los últimos cuatro años, destinada a la asistencia técnica, la modernización tecnológica y el impulso del Plan Nacional de Transformación Digital, así como al fortalecimiento de capacidades en áreas como la inteligencia artificial. La estrategia de transversalización se implementa con la participación de especialistas tecnológicos, en coordinación con los Gobiernos regionales (GORE) y las UGEL.
Desde el año pasado, se han realizado talleres tecnológicos focalizados de manera presencial, logrando cubrir todas las regiones del país y fortaleciendo de forma significativa el trabajo territorial.
“El Gobierno tiene el firme compromiso de ofrecer una educación moderna, accesible y justa para todos. Para lograrlo, muchas instituciones públicas y privadas se han unido en el Pacto Social por la Educación, un espacio donde se unen recursos y esfuerzos para alcanzar objetivos cada vez más grandes”, afirmó el ministro Morgan Quero.
“En aprendizaje digital estamos trabajando para que todos tengan acceso a la alfabetización digital y para fortalecer las competencias digitales, además de promover que los docentes usen la tecnología de manera pedagógica para enriquecer la enseñanza diaria”, puntualizó.
Uno de los proyectos que se desarrollan actualmente es el proyecto Aula Móvil, por el cual se capacita en emprendimiento digital a jóvenes de zonas vulnerables del país para su inserción en el mercado laboral. Desde su inicio en 2023, Aula Móvil ha recorrido 15 regiones del país, en beneficio de más de 2000 jóvenes.
El Minedu también brinda asistencia técnico-pedagógica para el uso de recursos digitales en las Escuelas Bicentenario, lo que beneficiará aproximadamente a 119 000 estudiantes. Esta atención personalizada apoya a docentes y directivos en la integración tecnológica dentro del aula.
El Minedu ha suscrito un convenio de colaboración Interinstitucional con Cisco Networking Academy para fortalecer las capacidades digitales de sus especialistas tecnológicos, docentes y estudiantes de la Educación Básica Regular. A la fecha, esta iniciativa ha favorecido a 910 actores educativos.
Recientemente, en la Hackathon 2025 realizada en el centro vacacional Huampaní, estudiantes, docentes y expertos presentaron proyectos innovadores que aplican IA y robótica para abordar problemas educativos y sociales, reflejando el compromiso del Minedu con la innovación tecnológica.
“El futuro de la educación está en la tecnología y en la capacidad de innovar juntos. Seguiremos impulsando iniciativas que acerquen estas herramientas a todos los estudiantes y docentes del país”, afirmó el ministro Morgan Quero.