La campaña “Demos calor a Puno”, es organizada por el Grupo RPP y la Asociación Solaris y tiene como objetivo atender a 2000 niños y niñas de la zona, específicamente dirigidos a las familias más pobres que todos los años son afectadas por las bajas temperaturas o friaje, por lo que están solicitando a la población donar ropas de abrigo, especialmente para niños y ancianos que son un el grupo más vulnerable, y alimentos no perecibles.
Las bajas temperaturas que pueden llegar hasta 20° bajo cero, la pobreza y falta de abrigo, así como la desnutrición que padecen muchos niños son factores por los que las gripes comunes se convierten en neumonías graves. Estas pueden llegar a producir miles de muertes infantiles. Hasta la fecha, en lo que va del año se han reportado 11 defunciones infantiles producto de la neumonía. En Puno ya se han detectado 27 mil 826 niños menores de 5 años que presentan alguna infección respiratoria aguda.
En RPP Noticias, Katherine Gonzáles, Coordinadora del plan temporada de frío de la Oficina General de Defensa Nacional del Minsa, manifestó que hay múltiples determinantes para que el niño muera por frío, por lo que es importante que tenga una buena nutrición y pueda ser llevado a sus controles de salud para que no se enferme a causa del frío.
De otro lado, ya se realizan las actividades preventivas en la zona, sin embargo por las altas temperaturas aún hay mucho por hacer afirmó, Raúl Luna, Asesor Principal del Programa Salud para el Desarrollo de Solaris Perú.
Todas las donaciones serán recibidas en la sede central de Solaris Perú, en Avenida Reducto 1510 Miraflores, de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, desde hoy hasta el 30 de mayo.