Como "equivocada", así consideró el ministro de Relaciones Exteriores José Antonio García Belaunde a la lectura de Chile sobre la Carta Náutica de Ecuador que estableció los límites marítimos con el Perú.
Indicó a través de Canal N que la nación sureña no puede considerarla como argumento para intentar hacer valer los convenios pesqueros de 1952 y 1954, como tratados de límites.
Mencionó que el acuerdo reconocido por Perú ante las Naciones Unidas sobre el límite marítimo con el Ecuador, que establece cuales son las aguas interiores de cada país, y es “el único acuerdo” al respecto con Ecuador. “Eso no existía antes, y no existe tal cosa entre Perú y Chile”, señaló.
De otro lado, el canciller se mostró confiado en que en el próximo gobierno “se va a mantener” el trabajo realizado, y expresó su seguridad de que el Perú logrará ganar la disputa del límite marítimo con Chile.