La Paz.- A pesar de que no tiene nada que ver en el litigio marítimo que enfrenta a Perú y Chile, Bolivia envió una carta a la Corte Internacional de Justicia de La Haya para hacer recordar su derecho a una salida soberana al océano Pacífico.
“La posición de Bolivia en torno a dicho diferendo marítimo, manifiesta como propósito principal, el de hacer conocer a ese alto Tribunal de Justicia Internacional, sus criterios respecto a un tema de vital interés para el pueblo boliviano, cual es su derecho al acceso soberano al Océano Pacífico”, dice el comunicado emitido hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país andino.
Ayer, tal como estaba planeado, las autoridades chilenas informaron que presentaron ante La Haya la respuesta a los últimos argumentos peruanos en torno a la falta de una limitación marítima entre ambos países conocida como dúplica.
Según el agente chileno ante el tribunal internacional Alberto van Klaveren los nuevos documentos reafirman la postura de Santiago de que los acuerdos de 1952 y 1954 constituyen, ante el derecho internacional, tratados finales que ambos países cumplieron en las últimas décadas pero que Lima quiere ahora modificar.
“Hemos aportado antecedentes nuevos”, aseguró van Klaveren, tras presentar la documentación en la Corte. La dúplica tiene 300 páginas, y además se entregaron 50 discos y 75 copias del documento.
Según los trámites de la Corte, tras la presentación de la dúplica comienza ahora el proceso oral hasta dar el dictamen final que sería dado a más tardar en el 2013.