No se queda callada. Marisol Espinoza, electa vicepresidenta de la República, informó que la evaluación que ha realizado el equipo de transferencia, en el sector salud, ha detectado una hipoteca que sobrepasa los 350 mil millones de soles, por una serie de fideicomisos suscritos y heredados a la nueva administración gubernamental.
“Hay 10 mil trabajadores nuevos la mayoría en sectores que no son vinculados al servicio asistencial. Se ha dejado comprometido el presupuesto de Essalud, pero lo más grave es que hay comunicados diciendo que se dejan las cuentas en azul”, manifestó.
Además, la coordinadora del equipo llamó la atención por algunas enfermedades que se encontraban en situación de retroceso, como la tuberculosis que se incrementó de 35 mil a 50 mil nuevos casos.
Asimismo, Espinoza Cruz, manifestó que la desnutrición infantil es otro indicador negativo, en regiones de extrema pobreza como Huancavelica (con 52,2%), Huánuco (41,6%), Pasco con (30,9%), entre otros.
“Lo que tenemos es una caja en rojo, en déficit y una hipoteca a 15 años que compromete y pone en serio riesgo la atención a la salud y a la calidad de los asegurados”, refirió.