Marisol Espinoza, electa primera vicepresidenta de la República, indicó que las conclusiones ofrecidas por la Comisión de Transferencia, la cual presidió, son puntos que deben corregirse necesariamente para el bienestar del país, rechazando así las acusaciones de la oposición, de utilizar estas derivaciones como “cortina de humo” para el controvertido viaje a Rusia del hermano del presidente electo, Alexis Humala, como representante oficial de la patria.
"Son aspectos que se tienen que corregir, ni crear alarmas innecesarias, ni decir que ya se acabó todo, nos quedamos con los brazos cruzados y a llorar. Debemos decirle a la población que vivimos bajo subsidios a los combustibles y lamentablemente hay que mantenerlos. Preocupación por la energía, ya hay apagones. Debimos cambiar el petróleo a gas y ese tema sigue pendiente", señaló la congresista por Gana Perú a RPP.
Po otro lado, Espinoza Cruz remarcó además que su trabajo en esa delegación fue para ofrecer información útil a la próxima gestión pública de Humala Tasso, descartando así un “enfriamiento” de las investigaciones del caso “Alexis” por medio de la difusión de las deducciones de la misma.
“Tuvimos en algún momento, bombas de tiempo que tuvimos que anunciar, y pudimos hacerlo en el momento que estalló el escándalo (caso Alexis), no fue en ese momento, fue una semana después. Si hubiésemos querido usarlo como cortina de humo, hubiera sido en el mismo momento. Presentamos un cronograma y lo hemos cumplido escrupulosamente", puntualizó.