Cada vez, desde entre quienes por alguna razón derivan al portal www.generaccion.com, con mayor frecuencia, surge la pregunta en torno a la naturaleza de lo que es Usuarios G. Claro está, la pregunta no se plantea en solitario, pues la acompañan, tal como comprobamos numerosas veces cada día, las que conciernen al nombre y a los propósitos de este espacio que, como bien señala la gran mayoría de los que nos visitan y escriben, es uno de creciente interactividad. Tanto la que se produce uno a uno con el propio portal, como la que surge a través de la interactuación que se genera entre los miembros de este espacio redsocializado.
A fin de responder a estas preguntas, nada mejor considero que evitar de ir por la tangente. Aunque, eso sí, sin ninguna pretensión ni menos ínfula a la hora de definir en palabras el perfil de este proyecto con un gran potencial de desarrollo y crecimiento. Pues, si bien es cierto que hay que tener sentido de la proporción a la hora de proponer una red social complementaria o, en alguna manera, alternativa a las existentes, dada la preeminencia de los proyectos líderes en este campo, nada debe impedirnos llamar a las cosas por su nombre y decir que Usuarios G es una red social; en ciernes, pero una red social al fin y al cabo. Lo que no es poca cosa.
Prueba de ello, repitiendo lo que muchos de los internautas que nos contactan señalan con énfasis, el incremento, lento pero eso sí sostenido del número de funcionalidades que hemos puesto al servicio de quienes optan por registrarse a fin de hacer uso de ellas. La puesta a disposición de un muro donde se pueden emitir con libertad opiniones, al igual que hacer comentarios en el perfil de otros usuarios, así como cargar posts de diversa índole, entre escritos y fotografías, sin olvidar los videos, convierten al perfil de un usuario de esta red, Usuarios G, que nace en el ciberespacio, en un espacio digno de ser llamado un escenario de evolución propio de una red social.
Una red que no inicia su existencia a partir de la nada. Muy por el contrario, se trata de espacio de interactividad que se erige sobre una base demográfica existente. Varias decenas de miles de internautas registrados en el espacio que el portal www.generaccion.com puso a su disposición desde hace poco más de dos años, haciendo uso de este, definieron los contornos del perfil que con el tiempo ha tomado el espacio de usuarios de generacción. Usuarios G es pues una propuesta de comunicación que surge como respuesta a las necesidades de miles de cibernautas en términos de mayores niveles de interactividad a fin de potenciar una comunicación virtual y real desde ya existente.
De manera que no hay nada que se preste a la duda detrás de esta propuesta que detenta un gran potencial de futuro. Una que, vale la pena siempre recordar, es implementada por un puñado, muy pequeño, de jóvenes peruanos, cuyo único deseo es mostrar que en el escenario del ciberespacio redsocializado, los peruanos -y por ende los latinoamericanos- podemos también participar en formas que desafían la creatividad. Más pruebas vendrán muy pronto con otras funcionalidades. Y mostraremos, por lo demás, que la creatividad puesta al servicio ante todo de quienes hacen uso de este tipo de espacios constituye la clave del éxito en todos los niveles.
Para ver la red social, hacer click en USUARIOS G