Juan Cruz Castiñeiras entrevistando al congresista Manuel Merino
¿Qué nos puede decir acerca de los problemas que están perjudicando la imagen del Congreso de la República?
Somos conscientes que venimos de un quinquenio donde hubo una gran corrupción; donde ponías el dedo, brotaba el pus.
Creo que esto merece una reflexión de los partidos políticos a fin de que puedan contar con mejores mecanismos para seleccionar a la mejor gente, y así fortalecer al Congreso de la República.
Desde la mesa directiva tenemos como principio transparentar todos los actos y acuerdos a los que lleguemos. Y lógicamente denunciar si vemos algún hecho irregular. Bajo este principio vamos a mejorar la imagen del Congreso de la República. Lo que haga cada congresista es responsabilidad exclusiva de ellos, no de la institución.
¿Piensa que los medios de comunicación están ayudando a resolver estos problemas o los están magnificando aún más?
Creo que está ayudando; la prensa tiene que transparentar los actos y generar las noticias; si alguien es responsable tiene que pagar la condena.
Y el Congreso…
Hemos mejorado el modo operativo de la Comisión de Ética y de la Comisión de Fiscalización, pero tenemos que ayudar al buen trabajo de estas comisiones para que el peruano de a pie vea que el Congreso está encontrando solución inmediata a los problemas.
En torno a la Comisión de Ética, se comenta mucho sobre la opinión previa de algunos de sus miembros, ¿qué opina de la denominada "opinión previa"?
Estamos en momentos de hacer correcciones, los miembros de la Comisión de Ética tienen que mantener la ética y, por ende, primero realizar las investigaciones, para luego, cuando se obtengan los resultados, viertan sus opiniones.
¿Puede Javier Díez Canseco ser presidente de la comisión que investiga los supuestos hechos de corrupción del gobierno aprista?, hago esta pregunta a raíz que durante su campaña electoral se expresó en torno a estos hechos…
Los partidos políticos han seleccionado a sus representantes, todos los grupos políticos que están participando en esta megacomisión la pueden presidir, podría ser Díez Canseco, podría ser Yohny Lescano u otro congresista; lo importante es que hagan una investigación objetiva y con resultados, pues eso es lo que el pueblo está esperando.
¿Cómo pueden los partidos políticos coadyuvar a resolver esta crisis?
Transparentando conforme las cosas suceden, no guardar nada bajo la mesa, ya que eso es peligroso, los partidos políticos tienen que orientar sus esfuerzos a fortalecer la democracia.