El congresista Yonhy Lescano, miembro titular de la Comisión de Defensa del Consumidor del Parlamento, rechazó los incrementos de arbitrios de hasta 171% para el año 2012, aprobados por la Municipalidad Metropolitana de Lima por la Ordenanza N° 1577, por considerarlos abusivos y sin ningún sustento técnico.
El servicio que más subirá será el de serenazgo, donde el alza es precisamente del orden de 171.02% en relación a lo cobrado el 2011. El incremento total por los servicios de barrido de calles, recojo de basura, parques y jardines y seguridad ciudadana es del orden de 42.71%.
Lo más escandaloso es que el costo del convenio del municipio con la PNP lo han cargado íntegramente a los bolsillos de los usuarios, lo que representa un incremento de 1 375% en relación a lo que se gastó en este rubro el 2011.
En efecto, este año se gastó en el convenio S/. 1 175 619.00, pero el año 2012 se gastará S/. 17 337 500.00. “Con este dinero supuestamente se va a pagar la remuneración de 500 policías adicionales para el Cercado de Lima; nosotros siempre apoyamos a la Policía, pero los S/. 17 millones deberían salir del presupuesto del Ministerio del Interior, no de los bolsillos de los vecinos de Lima vía los arbitrios” dijo Lescano.
El abultado informe técnico del Municipio de Lima está lleno de gastos absurdos y de incoherencias, como por ejemplo, la adquisición de 140 cámaras adicionales para el 2012, cuando en todos los años anteriores bastaron 40 cámaras para video vigilancia.
“Es decir, de la noche a la mañana, descubrieron que necesitaban con inaplazable urgencia 140 cámaras más”, dijo el parlamentario, quien hizo notar el absurdo de que mientras las 40 cámaras antiguas eran alquiladas y dicho alquiler costó S/: 1 211 999.52; las 140 cámaras nuevas serán compradas y dicha compra costará en total S/. 603 794.65. Es decir con lo que gastaron en el alquiler de las 40 cámaras antiguas pudieron haber comprado 280 cámaras.