Recientemente, el Congresista Mesías Guevara Amasifuen, llamó la atención sobre las fugas de agua que se estarían produciendo en los tanques de inodoro de los hogares de las familias peruanas, donde según SEDAPAL en dichos tanques se pierden 5,000 litros por día por cada inodoro (5 metros cúbicos), pérdidas que han dado lugar a quejas y reclamos por el incremento producido en los montos a pagar en los recibos mensuales de consumo del líquido elemento de cada consumidor.
En ese sentido, el legislador refirió que los volúmenes de agua que se pierden mensualmente por esta causa, inciden en el desabastecimiento de agua potable a nuevos usuarios, especialmente de los sectores populares; por lo que se hace necesario que las empresas encargadas de brindar esos servicios, así como los organismos reguladores competentes, intervengan para solucionar este álgido problema.
Según se sabe, SEDAPAL ha venido certificando productos ahorradores de agua que se encuentran actualmente en el mercado y se ajustan a las Normas Técnicas Peruanas (NTP), las mismas que no se circunscriben a establecer estándares como en países desarrollados y más bien, asumen especificaciones proporcionadas por los fabricantes.
Asimismo, es de conocimiento que aunque las NTP solo tienen la calidad de recomendables, en la práctica se han tornado obligatorias, tienen carácter restrictivo y puntualizan especificaciones de diseño, vale decir, las compras estarían siendo monopolizadas por algunos productores.
Al respecto, el Congresista Mesías Guevara, ha presentado una Moción de Orden del Día con la finalidad de que la Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado-SEDAPAL, propicie la certificación y/o adquisición de productos ahorradores de agua, tomando en consideración estándares de calidad que promuevan la innovación, competencia y creación de mercados dinámicos para productos y servicios.