Banner Tuvivienda
Sábado 12 de julio 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Domingo 26 de febrero 2012

PUCP: El respeto al derecho ajeno es la paz

Por: Sofía Flores.
PUCP: El respeto al derecho ajeno es la paz
Foto: Difusión

Es lamentable el panorama de intransigencia de las autoridades en la PUCP quienes  muestran una indiferencia total a la imagen y prestigio que siempre acompaño a esta casa de estudios convirtiéndola en una de las principales universidades del país, sin embargo hoy un clima cargado de intereses desvirtúa  la excelencia académica que siempre represento.

Los reales propietarios de la universidad, la iglesia católica,  se ven obstaculizados, criticados e insultados por una administración que tercamente se niega a cumplir con el mandato de la ley, aunque muchas veces en sus recintos del derecho han promulgado acatar la leyes  como principio dentro de un estado de derecho, mas hoy  estas autoridades educadoras son las primeras en dar un ejemplo caótico para obrar al margen de la ley.

Es un hecho que dentro de esta casa de estudios la religión es satirizada , el cardenal Cipriani ha sido objeto de burlas , se promocionan ideologías contrarias a la religión católica, la falta de respeto ha tomado proporciones descomunales  con la venia de la administración y un  rectorado  sumamente hostil hacia el legado católico , tal como fue el deseo de Rivaguero.

Muchos estudiantes llevados por  antipatías religiosas o políticas han manifestado que no están dispuestos a permitir la intromisión católica dentro de su administración, aquí vale la pregunta ¿con que derecho?  Cada estudiante  previa cancelación respectiva, se gana su derecho a estudiar, mas no a enfrentarse soberbiamente a sus  legítimos dueños,  la rebeldía mal encaminada o mal aconsejada está dando un mensaje  equivocado de falta de respeto e intolerancia, desvirtuando una formación humanista con principios y valores muy importantes en el desarrollo de un país.

Este caso tiene un solo camino , dar paso a la justicia  un derecho que le concierne totalmente a la iglesia católica, estableciendo las autoridades pertinentes  a su decisión ,  es su derecho  como dueños  llevar a cabo una administración acorde con sus principios religiosos cuya libertad está amparada por nuestra constitución.

Una buena educación no contempla ideología política o religiosa, esta  se manifiesta en la calidad profesional de su plana docente, en el buen desempeño de los integrantes de su administración,  sin mediar ideología,  raza, credo, color o condición social.

Esperemos terminar este indigno proceso  prevaleciendo la razón y la justicia, concientizando a los alumnos que no pueden entrar a una casa e imponer sus ideas, en todo caso ellos tienen todo el derecho y libertad para escoger el centro de estudios más conveniente y acorde a sus intereses.

TAGS: PUCP
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
2 comentarios
Sra. Sofía no tergiverse, los reales propietarios de la universidad, NO SON la iglesia católica, la PUCP es una asociación civil privada y es la única propietaria de sus bienes. Estos bienes están inscritos a su nombre en el registro público del Perú (SUNARP) y nadie se los puede usurpar.
28 de febrero 2012
Hay una mala imagen del Sr Cipriani desde lo ocurrido en la Embajada de Japón, y por útimo, Perú es un pais libre e independiente y no tiene que dar razones a nadie, de sus procedimientos, la iglesia católica debe seguir con sus tareas, cual es dar la doctrina cristiana y no meterse en política, al final de seguir asi, irá perdiendo adeptos, asi de simple.
28 de febrero 2012
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan