Turquía.- Mujeres procedentes de diversas partes del mundo se reunirán en el 12° Foro de la Asociación internacional para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo (AWID) "Transformando el poder económico para avanzar en los derechos de las mujeres y en la justicia", que se desarrollará entre los días 19 y 22 de abril, en Estambul, Turquía.
El objetivo de este importante evento es aprovechar el momento para desarrollar estrategias y fomentar el crecimiento personal y profesional de las participantes a través de exhaustivas discusiones.
"Las delegadas que participan plenamente en el foro no sólo se empoderaran a sí mismas con nuevas herramientas y recursos, sino que también, colectivamente, repolitizarán a la comunidad de género y desarrollo, fortalecerán alianzas entre mujeres, y participarán en actividades de trabajo y conocimiento realmente transformadoras”, destaca un comunicado.
Durante estos días, alrededor de 2 mil personas que luchan por la defensa de derechos de la mujer — incluyendo hombres: van a intercambiar experiencias, participar en talleres, sesiones plenarias y debates sobre la igualdad de género, entre otras acciones.
Además del tema central, los debates convergirán en cuestiones tales como: empleo y el trabajo; militarismo, violencia y conflicto; el papel del Estado; sexualidad; salud ecológica del planeta; flujos financieros; acceso y control sobre los recursos; sector privado y poder corporativo; cultura y religión; y la gobernabilidad mundial.
La programación ya tiene más de 100 acciones organizadas por diversas entidades. Ejemplos de propuestas para las sesiones son: "Las políticas de Estado para la economía solidaria y los derechos de la mujer – alternativas a los poderes económicos y el patriarcado" y "Alianzas entre las mujeres a dar visibilidad y reconocer el doméstico remunerado y no remunerado en América Latina y el Caribe".
El Foro no se limitará solo a sesiones plenarias. Además de los debates, la programación prevé asambleas organizadas por las mismas participantes del evento, presentaciones artísticas y culturales, momentos para confraternizar, presentaciones de libros, exposiciones y ventas de artesanías, espacio para compartir informaciones y materiales impresos sobre campañas promovidas por las organizaciones participantes, entre otros.