PetroMagdalena Energy Corp. ha presentado hoy sus estados contables consolidados auditados para el año que cerró el 31 de diciembre del 2011, junto con su Discusión y Análisis de la Gerencia (Management's Discussion and Analysis, "MD&A"), los Formularios 51-101 F1, F2, F3 y F4, y su Formulario de Información Anual, para el período correspondiente.
Luciano Biondi, CEO de la compañía, afirmó: "Estamos contentos con los sólidos resultados financieros del año financiero 2011, que reflejan nuestro foco en administrar el portafolio estratégico de activos petroleros en la Cuenca de Llanos. Hemos aumentado la prospectividad del portafolio con nuestro más reciente informe sobre reservas IN 51-101, y somos optimistas con respecto a nuestro portafolio de exploración que incluye importante actividad en el 2012, así como un potencial de producción adicional que todavía no se refleja en las reservas del cierre del año 2011. En especial, Azor-1X y Cernicalo-1ST están ahora en producción y actualmente estamos evaluando Tijereto Sur. Además, durante el 2012, tenemos planes de perforar dos pozos potenciales de exploración en Copa A Norte y Copa C en el bloque Cubiro".
Cumplimos con nuestros lineamientos de producción para el 2011 e incrementamos nuestra tasa de cierre de producción diaria del 2011 en 76% en comparación con la tasa del 2010. Los aumentos de producción combinados con precios realizados de petróleo y gas más sólidos contribuyeron a un importante aumento en los ingresos para PetroMagdalena en 2011 como se demostró con el aumento interanual del 174% en los ingresos de nuestro cuarto trimestre que alcanzaron los US$27,7 millones. Junto con nuestro foco en mejorar las eficiencias operativas, informamos nuestro cuarto trimestre consecutivo de mejor netback operativo, que promedió los US$61,33 por bpe en el cuarto trimestre del 2011.
Con el aumento en el 2011 en nuestros flujos de efectivo generados internamente en nuestras operaciones y con la liquidez de la Compañía muy mejorada desde fines del 2010, estamos en una posición favorable para aprovechar las oportunidades de exploración y desarrollo dentro de nuestro propio portafolio de activos, y podemos considerar otras importantes inversiones para el futuro".