Colombia.- Los líderes de las Américas debatirán en su último día si dejan participar a Cuba en futuras reuniones; o si ésta será su última cita junto a Estados Unidos y Canadá.
La presión que ejercen desde hace años países como Venezuela o Ecuador por el ingreso de Cuba a las cumbres ganó fuerza en el encuentro realizado en el puerto caribeño de Cartagena, donde el anfitrión, el colombiano Juan Manuel Santos, pidió que ésta sea la última cita sin Cuba, un reclamo apoyado por el resto de los países latinoamericanos y caribeños.
El canciller Rafael Roncagliolo, manifestó que durante el plenario ha habido discrepancias ya que es un tema polémico, pero se está buscando una posición final y esta propuesta tendrá que hacerla el presidente de Colombia.
El rechazo de Estados Unidos y Canadá a la inclusión de Cuba puede resultar en una declaración final incompleta, que no sea rubricada por los líderes presentes, tal como ocurrió en la anterior cumbre realizada en Trinidad y Tobago en 2009, cuando sólo la firmó el anfitrión.
Cuba fue expulsada de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 1962, en plena Guerra Fría, y nunca ha participado en una Cumbre de las Américas. Su expulsión fue suspendida por la OEA en 2009, pero Cuba ha rechazado retornar a la Organización.