Banner Tuvivienda
Martes 08 de julio 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Jueves 19 de abril 2012

EBA cumplió 7 años de creación como modalidad del sistema educativo peruano

DIGEBA celebra reafirmando su compromiso, trabajando día a día por brindar una educación de calidad.
EBA cumplió 7 años de creación como modalidad del sistema educativo peruano
Foto: Difusión

La Educación Básica Alternativa (EBA) cumplió ayer 7 años de su creación como una de las modalidades del sistema educativo peruano. Por ello, la Dirección General de Educación Básica Alternativa (DIGEBA), expresa que esta fecha es una oportunidad para renovar los compromisos de los educadores de los Centros de EBA y de especialistas de las UGEL, DRE y del MED; así como de los organismos que conforman el sistema educativo peruano.

Cabe precisar que la Ley General de Educación en su artículo 37º, define a la EBA como “una modalidad que tiene los mismos objetivos y calidad equivalente a la Educación Básica Regular y que enfatiza la preparación para el trabajo y el desarrollo de capacidades empresariales”.

Asimismo, la EBA se organiza flexiblemente en función de las necesidades y demandas específicas de los estudiantes. Sin embargo, debe entenderse que esta no es igual a la Educación Básica Regular.

El equipo de la Dirección General de Educación Básica Alternativa - DIGEBA, celebra este día reafirmando su compromiso, trabajando día a día por brindar una educación de calidad.

Una evaluación de los avances y resultados obtenidos a lo largo de los siete años de trabajo, sin duda, exigen cambios sustanciales que permitan a esta nueva modalidad alcanzar sus propósitos originales durante el período de gestión 2012-2016.

En este sentido, los desafíos de la EBA son los mismos que las diversas modalidades y niveles del sistema educativo tienen que enfrentar para ampliar su cobertura de manera significativa y mejorar la calidad de su servicio para superar la crisis del aprendizaje y, en esencia, para establecer una adecuada relación con la demanda educativa y social del país.

DIGEBA señala que los estudiantes de la EBA y su demanda potencial exigen ampliar el concepto de la educación básica con el objeto de reconocer los saberes que logran como resultado del cumplimiento de roles familiares, laborales y ciudadanos; en el marco de las políticas de inclusión social.

Para este año, la EBA está orientando su quehacer a establecer las condiciones que aseguren cambios significativos que conviertan a los CEBA en un espacio abierto a la comunidad y cuyos servicios sintonicen con el desarrollo de los estudiantes mediante la construcción de una pedagogía en situaciones de la vida real de los estudiantes.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan