Con la firmeza que caracteriza cada uno de sus pasos, el antropólogo peruano Julio Cotler habló sobre la juventud que vivió en su exbarrio de Breña, recordando así los difíciles momentos que pasó cuando decía que era de origen judío.
“Había bastante antisemitismo y se sentía en el aire. No te olvides que era la época de la Segunda Guerra Mundial y las bromas que uno debía soportar eran los anuncios de próximos campos de concentración y exterminio físico. Me acuerdo de una revista humorística de aquellos años, que precisamente se llamaba “Buen Humor”, que una y otra vez repetía que los judíos monopolizábamos los ajos”, reveló el investigador social al diario La República.
Por otro lado, Cotler Dolberg siguió defendiendo su parecer sobre la dictadura militar del general Juan Velasco Alvarado.
“Entendí a los militares del 68-75 como generadores de un proceso de cambios sociales profundos. Es más, pensaba que era el mayor período de transformaciones de la historia nacional, pero que era realizado por la vía autoritaria. Se trataba de un fenómeno muy peruano por su complejidad, el mayor esfuerzo por democratizar la sociedad peruana y hacernos semejantes los unos a los otros, pero realizado de una forma dictatorial, que precisamente dificultaba la posibilidad de éxito. Esa fue la verdadera gran transformación y si no salió adelante fue por la ausencia de democracia”, aclaró.