El Ministerio de Educación se hizo presente en el distrito de Chosica, para hacer entrega de ayuda a diversas escuelas damnificadas por los huaycos que se produjeron en dicha zona. Cabe destacar que también hicieron sus donativos, varias instituciones educativas privadas y de la sociedad civil.
De esta forma, el viceministro de Gestión Institucional, Fernando Bolaños, el director regional de Educación, Marcos Tupayachi, diferentes autoridades educativas y los alumnos de las escuelas que apoyaron en este Plan de Solidaridad denominado “No Dejaremos de Estudiar”, hicieron entrega de lo donado a las instituciones educativas afectadas.
El pasado 5 de abril se produjeron 5 huaycos, que arrasaron no sólo con casas y pistas, sino también con instituciones y dejaron a 9 profesores sin viviendas.
Las instituciones educativas afectadas por el deslizamiento de lodo y piedras fueron la I.E Nro. 0072 Santo Domingo, I.E Josefa Carrillo, I.E Nro. 178, I.E Inicial Estrellita, I.E Pablo Patrón, las cuales pertenecen a diversos centros poblados como San Juan de Bella Vista, Virgen del Rosario, Sauce Alto, Sauce Bajo, Santo Domingo, California, San Antonio y Moyo Pampa.
El más afectado fue Moyo Pampa, ubicado a pocas cuadras de la Central Hidroeléctrica, Juan Carosio, en donde las viviendas fueron prácticamente sepultadas por la avalancha.
En este sentido, el Ministerio de Educación entregó buzos y uniformes a los estudiantes; mientras que, los colegios privados que se hicieron presente ante el llamado de solidaridad fueron: la I.E Markham, que donó 11 mil soles para la construcción de un aula en la I.E Pablo Patrón; la I.E León Pinelo, que entregó un camión de bidones de agua; el colegio San Silvestre, donó un camión de víveres no perecibles, el cual fue llevado ni bien ocurrió el desastre; el colegio Pestalozi, entregó carpetas; y la sociedad civil, dio útiles, cuadernos, víveres y ropa.
Son aproximadamente 600 alumnos los que recibieron esta ayuda, entregada este mediodía en acto público, en el colegio Pablo Patrón, ubicado en San Fernando Alto, estacionamiento del Ferrocarril de Chosica.
El director regional de Educación de Lima Metropolitana, Marcos Tupayachi, expresó que tras el colapso el MED abasteció las escuelas, pero lamentablemente estas no contaban con agua pura en las zonas. Agregó que el plan de solidaridad y recuperación ha culminado, pero aún queda pendiente la reubicación de estas instituciones educativas.
Finalmente, resaltó que las zonas afectadas por los huaycos en Chosica han sido visitadas por funcionarios del MED en varias oportunidades, después del desastre.