Banner Tuvivienda
Miércoles 16 de julio 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Miércoles 09 de mayo 2012

La Cancillería, las expropiaciones e inversiones

Por: Ricardo Sánchez-Serra.
La Cancillería, las expropiaciones e inversiones
Foto: Cesar Revilla

La decisión de Argentina de expropiar el 51% de las acciones de Repsol en la empresa petrolera YPF; asimismo, la nacionalización en Bolivia de la firma española de electricidad, son actos soberanos de ambos países que adolecen de una efectiva explicación justificativa.

En el Perú hablar de nacionalización o expropiación provoca temor y hasta horror porque recuerda un pasado injusto y nos lleva a la práctica confiscación de los tractores que en la época del general Velasco los tasaron a un sol, el escándalo de la banca en el primer gobierno de Alan García y que constituye, además de numerosas violaciones al derecho, un golpe a la imagen internacional.

El canciller Rafael Roncagliolo, como vehemente latinoamericanista, está impulsando en el concierto internacional que el mundo se fije en esta región (en especial el Perú)para que debido a la crisis económica en Europa y Estados Unidos sea una buena oportunidad para atraer las inversiones. En ese marco, el Perú será sede de la III Cumbre América del Sur y Países Árabes (ASPA) el próximo 1 de octubre y del Foro Económico Mundial para Latinoamérica 2013, el 23 de abril.

Roncagliolo debe, ante el mundo, deslindarse de actitudes estatistas, para que esos capitales vengan directamente al Perú, país seguro para las inversiones.

Argentina tiene sus razones: caída estrepitosa de la producción petrolera, incumplimiento de inversiones de Repsol, entre otras y Bolivia “recuperar el control de sus recursos naturales.” Para no ser considerados leprosos para las inversiones les es necesaria una ofensiva publicitaria.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan