Salvo ocurra una catástrofe o se suscite pánico en el mercado financiero, según las previsiones de la OCDE, la economía de los EEUU crecerá en un 2,4 por ciento este año, mientras que en el 2013 el PBI crecerá un 0,3 por ciento adicional hasta alcanzar el 2,7 por ciento. En lo que concierne a la tasa desempleo, se prevé un porcentaje del orden del 8,1 por ciento para este 2012, mientras que para el próximo año se anuncia una disminución del orden del medio punto porcentual, vale decir una tasa equivalente al 7,6 por ciento.
Por su parte, la llamada Zona del Euro, según el mismo estudio, mostrará una disminución en el crecimiento de su PBI, una leve recesión, pues el porcentaje que se anuncia es igual al -0,1 por ciento para este año. Mientras que para el 2013, se proyecta un crecimiento del 0,9 por ciento con respecto a este año. En lo que respecta a la tasa de desempleo, esta continuará incrementándose: 10, 8 por ciento para este año, 11, i por ciento para el 2013.
El informe señala que la crisis de la deuda soberana está afectando la performance económica de la Zona del Euro, ralentizando en esa forma el crecimiento económico. Esto, a pesar de que los estados miembros están progresando en lo que concierne la consolidación fiscal y la implementación de defensas en el ámbito financiero.