Banner Tuvivienda
Sábado 25 de enero 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Lunes 28 de mayo 2012

España: 15M Reloaded

Por: Francesca Emanuele.
España: 15M Reloaded
Foto: napa.com.pe

España, un país de esquelético Estado de Bienestar, el mismo que cada día sufre los embates de unos recortes que no hacen sino engrandecer a los ya poderosos y machacar a los débiles, los que son mayoría. Un país que destina 8 millones de euros anuales (sin contar las propiedades cedidas por el Estado y los gastos en seguridad y traslados) a una monarquía ilegítima proveniente de la dictadura franquista. Un país que tiene un gasto militar anual de 17.244,75 millones de euros, y que cada año destina 10.000 millones a la Iglesia Católica. Un país que le ha arrebatado 10.000 millones de euros al presupuesto de su sanidad y su educación, 2.000 millones a la investigación y el desarrollo, y 4.500 millones que se han restado de la bajada de sueldos de sus trabajadores públicos.

Un Estado en donde medio millón de familias se han quedado sin casa por verse incapaces de seguir pagando hipotecas estratosféricas incoherentes con el valor real de sus inmuebles. España posee, dentro de sus juzgados, aún millón y medio de expedientes de desahucios a punto de ser ejecutados; es decir, millón y medio de familias a punto de verse en la calle.

El Estado y la banca española alentaron una burbuja inmobiliaria: El primero, centrando su economía en la construcción y adoptando políticas como la supresión del impuesto al patrimonio; la segunda (la banca), forrándose los bolsillos concediendo préstamos de bajo interés a las empresas constructoras, especulando en el mercado financiero y concediendo préstamos hipotecarios a personas que adquirían sus viviendas a sobreprecios de hasta el 150%.

Gran parte de la población española ha dejado de ser clase media para enfilar los estratos de la clase empobrecida. Un país que acumula 5,6 millones de desempleados y unas altísimas cuotas de precariedad entre los que tienen un trabajo. Un país pauperizado en donde hace un año la gente salió a las calles y tomó las plazas como forma de protesta, como respuesta a los azotes que sufría por parte de la clase política y los grandes capitalistas.

Es así como estos días se cumple un año desde el inicio del 15M (15 de mayo), aquel movimiento al que algunos medios de comunicación llaman "Los Indignados". Este sábado la gente vuelve a tomar las calles conscientes de que ese mantra generalizado de "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y ahora toca ajustarse" no es más que una simple farsa que intenta despistarlos de los procesos reales de enriquecimiento de unos pocos y empobrecimiento de muchos. Este sábado se volverán a ocupar las plazas tras largos 362 días de movilizaciones y actos de empoderamiento ciudadano. Este 12 de mayo se continúa en España una lucha que nunca cesó, pero que ahora se revitaliza con una presencia ininterrumpida en las calles, con gente que sabe que existen otras formas de reactivación de la economía, formas que no pasan por arrebatarles sus derechos sociales, pero sí por limitar los beneficios del 10% más rico de españoles que detenta el 41,9% de la riqueza nacional.

(Fuente: Bajo la Lupa)

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan