El burgomaestre de la localidad cusqueña de Espinar, Óscar Mollohuanca, avisó que no tomará parte en la mesa de diálogo pactada para el 12 de julio sobre la contaminación de la minera Xstrata Tintaya, si es que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) continúa bloqueando las cuentas de la comuna edil.
“El Concejo ha fijado un plazo al Ejecutivo hasta el medio día, de este lunes (9 de julio), para que desbloquen las cuentas de la institución, hasta el momento no lo hicieron. Si se persiste con esta actitud, en las próximas horas, nosotros no participaremos en la segunda mesa de diálogo previsto para este jueves”, advirtió la autoridad a los medios.
Mollohuanca indicó que este punto fue analizado junto a representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), reconociendo sin embargo que no han llegado a un acuerdo definitivo hasta el momento.
“Existen 31 millones de soles para obras que están inmovilizados, existe retraso en pago a los proveedores y eso en vez de crear un clima de armonía, lo único que hace es empeorar la situación”, subrayó en RPP Noticias.
La congelación de las cuentas fue una medida emprendida por el Gobierno debido a las manifestaciones violentas que se produjeron hace tres semanas en Espinar, teniendo a su alcalde entre los principales promotores de las movilizaciones.